19 noviembre 2011

Tenacidad y dureza 10, transparente y fragil

Escala Mohs dureza y tenacidad mineral. Links del Instituto Gemológico Español-Art Natura Málaga: Museos, Colecciones de gemas del mundo.                                                Diamante: El nombre del mineral proviene de la palabra griega "Adamas" invencible e inalterable Con el tiempo, dicha palabra lleva a una nueva forma que define el facetado transparente; diamantes de calidad son llamados diamantes brillantes. El término apareció en el siglo XVII después de la invención de corte de diamantes. Los diamantes son generalmente incoloros o de color pálido con tonos de amarillo, marrón, azul, verde, rosa. Desde la antigüedad, el diamante era considerado la joya de la clase alta. Este mineral se acredita con muchas propiedades místicas. En la India e Irán, era costumbre que en el día en que el recién nacido se le daba un nombre, el padre dejaba caer sobre su cabeza, una pizca de polvo de diamante, para así asegurarle salud, bienestar y longevidad. El diamante es  una de las formas cristalinas del carbono.  La descripción de las propiedades de los diamantes se pueden encontrar en los escritos de Aristóteles. Este es el más difícil de todos los minerales conocidos, y es muy frágil. Químicamente, un diamante es de carbono, pero casi siempre adulterado, que determinan su color. Puede ser de hierro, cromo, cobre, níquel, aluminio y otros elementos químicos. Muy a menudo, algunos diamantes se forman por la "unión" de varios cristales, por lo que formó una estructura denominada "mosaico", y los cristales de forma regular - una rareza.
En general, los diamantes son extraídos en tubos de kimberlita, aunque pueden aparecer en los sedimentos fluviales y marinos. Rusia, Sudáfrica e India son los mayores productores. En la industria de la joyería sólo se consume una décima parte de los diamantes extraídos en el mundo. Esto se debe al hecho de que se requiere una piedra bastante grande (de 0,3 quilates) y de alta calidad, en especial incoloro. El resto debido a su dureza es apreciado como uno de los mejores materiales para herramientas. Por lo tanto, los principales consumidores de diamantes son la metalurgia y la minería. Famosos diamantes: Blancos, propiedad de la familia real británica y el Cullinan I II (530,2 quilates y 317,4, respectivamente) en forma de facetas Rose Gran Mogol, que está en manos privadas (280 quilates), en el tesoro del Kremlin con facetas de la misma manera el diamante Eagles.
Y los más famosos con colores inusuales son: amarillo, De Beers (234,5 quilates), azul claro, Brasil (176,2 quilates) y Derian rosa-nur (186 quilates). Según los expertos, la mejor del diamante es el "Eagles", aparecido en el cetro de los zares rusos. Esta piedra es el agua más pura, al emitir un brillo azulado, según la leyenda, era una piedra sagrada.

23 septiembre 2011

Exposiciones de arte actual en entornos de la Antigüedad griega y romana

1) En el Valle del Templo, en Agrigento, se exponen hasta noviembre las esculturas del polaco Ygor Mitoraj sobre el mito de Ícaro y Dédalo.
2) En el Mercado de Trajano en Roma se expone, hasta el 13 de octubre, un conjunto de 300 piezas de mobiliario de los últimos 65 años. Bernard Pívot, galardonado con el Premio Antonio de Sancha.


Las ruinas griegas y romanas suponen un marco privilegiado para cualquier representación cultural. No solo para el teatro, sino para el propio arte y estos meses confronta en Italia el arte actual con la Antigüedad en dos interesantes exposiciones.
La primera, en Sicilia. En las ruinas griegas de Agrigento, pleno “Valle de los Templos,” que reciben cada año a 600 000 visitantes, se exponen las esculturas del polaco Ygor Mitoraj hasta noviembre. Sus cabezas muestran e interpretan el mito de Ícaro y Dédalo. Aunque el escultor polaco expuso en Barcelona hace unos años esculturas referentes al mismo mito, lo interesante es que no son las mismas que se pueden ver en Agrigento.
Asimismo, en Roma, el Mercado de Trajano, uno de los complejos arqueológicos más importantes de la ciudad italiana, acoge hasta el 13 de octubre una selección de piezas de arte del último medio siglo. Esculturas pero también mobiliario que trazan la historia reciente del diseño italiano. Unas 300 piezas que muestran no solamente la evolución que se ha venido efectuando en Italia, sino que se pueden observar las transformaciones de gustos y estéticas que ha experimentado Occidente en estos últimos 65 años

ver toda la noticia

14 septiembre 2011

Se deshiela en la fina capa del Artico la simetria del Hombre de Vitruvio de Da Vinci


© Nick Cobbing / Greenpeace
Un artista ha recreado el más celebre dibujo de Leonardo da Vinci, “El hombre de Vitruvio”, en la capa de hielo del Ártico para llamar la atención sobre su deshielo, informó la organización ecologista Greenpeace.  ver toda la noticia

La capa de hielo del Artico se ha reducido casi al mismo nivel que en 2007 cuando alcanzó su récord más bajo según el Centro Nacional de Informaciones sobre Nieve y Hielo, con sede en Estados Unidos, que comenzó sus medidas por satélite en 1979.
Un artista especializado en arte aéreo, John Quigley, viajó a la región a bordo del barco rompehielos de Greenpeace y reprodujo el más famoso dibujo de Da Vinci –un hombre en dos posiciones sobreimpresas con las piernas y los brazos abiertos– a unos 800 km del Polo Norte.
La obra de arte, que Quigley ha llamado “Hombre de Vitruvio fundiéndose”, mide el equivalente de cuatro piscinas olímpicas.
Links:
Artic sea news. National Snow and Ice Data Center
Scientific Committee on Antarctic Research
Climate change news
Record deshielo Artico en junio 2011
El derretimiento del Artico
About art:
La simetría del arte
El hombre de Vitruvio de Da Vinci
Artic-subartic art in the National Museum of the American Indian.

09 agosto 2011

La danza, expresión humana, expresión de arte

Dance_to_the_Music_of_Time. Poussin

Balancear el eequilibrio, mecer la energia, conectar melodiosamente la vitalidad y el silencio...
La daza de los aldeanos.Rubens
Dance. Alfons Mucha. 1898


25 julio 2011

Google, doodle y Alexander Calder, precursor de la escultura cinética

Objetos flotantes de madera y alambre de 1941
Láminas de metal, alambre, madera y pintura
45 "x 75" Colección privada, Atherton, California

Galería Nacional III [maqueta], 1972
Láminas de metal, alambre y pintura
11 3 / 8 "x 27 1 / 4" National Gallery of Art, Washington, D. C. Fotos: Fundación Calder

Links:
WEB Fudacion Calder: http://www.calder.org/
Google y Alexander Calder
Arte cinético, saber más
Otros enlaces sobre este tema
web Artistas cinéticos

El buscador Google nos recordó el pasado viernes el que sería el 113 aniversario del genial artista por medio de sus doodles  (doodle significa garabato) Son los dibujos que decoran las letras del buscador Google de una manera original y que remarcan algún evento relevante o delicioso, como el aniversario de la creadora de Pippi Calzaslargas, el nacimiento de Robert Louis Stevenson o el cumpleaños del genial músico Manuel de Falla. O, por supuesto, la propia Navidad.

Podéis ver muchas de sus obras en esta galería de fotos: Ver Los 'doodles' de Alexander Calder.

Alexander Calder  fue el creador de los móviles que se colocan sobre las cunas, un artista revolucionario al que el pasado viernes Google recordó con un precioso doodle interactivo. Este artista americano, que hubiese cumplido 113 años, es uno de los hitos más grandes del Arte Moderno y precursor de la escultura cinética. Las obras de Alexander Calder son fácilmente reconocibles gracias a una estética original de formas lineales que siempre van cargadas de su impronta.
Y aunque Alexander Calder tiene infinidad de obras de fama mundial, tal vez sean las 'Nubes de Calder' las más conocidas: 22 paneles de madera suspendidos en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela. Una auténtica genialidad. Ver proyecto Nubes acústicas


Sus padres y sus abuelos fueron artistas, así que no es de extrañar que Alexander Calder, pese a que empezó estudiando Ingeniería Mecánica, terminará en la Liga de Estudiantes de Arte de Los Ángeles, donde se empapó de una estética que impregnaría el resto de su obra.
Fue en 1926 cuando Alexander Calder se trasladó a París para iniciar su colección de figuras de madera y alambre, de la que nacerías sus miniaturas circenses. Estas figuras de alambre son la precuela de sus 'móviles', juguetes que cuelgan de un hilo y que se mueven con un leve toque.

13 julio 2011

La luz del llaüt: Exposición de Fabrizio Plessi en Sa Llonja de Palma

Hasta el 2 de octubre. Sa Llonja. Palma de Mallorca .    La luz del llaüt´, es la instalación con la que el edificio gótico de Sa Llonja, en Palma de Mallorca, reabre sus puertas tras su restauración.El artista ha reunido 14 llaüts (tradicionales barcas mallorquinas) que ha utilizado como una metáfora de la vida y de un viaje lento. Hallarlos ha sido, según ha indicado él mismo, "como recuperar a una familia, a unos hijos". Considerado uno de los grandes del vídeo arte, Plessi afronta con "La luz del llaüt" su primer trabajo en 40 años alejado de este lenguaje. Ver toda la noticia.
La comisaria de la exposición Pilar Ribal puso el acento en el rasgo "pictórico" de la exposición, "no solo por el color, también por la composición, con esa iluminación de claroscuros, barroca, muy a lo Caravaggio". Una luz, agregó el artista, que "te golpea y te desvela".

06 julio 2011

Bellísimas imagenes de la luna color esmeralda





 La NASA's Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) nos muestra la Luna como nunca antes se ha visto 

Geometria de la belleza. Imaginary, una mirada matemática

 Hasta el 31 de agosto 2011
 «Imaginary», una exposición que complementa las jornadas que traen a Gijón a 800 profesores de Matemáticas.  Ver noticia 
 «Imaginary» incorpora una parte interactiva, «en la que los asistentes pueden crear sus propias figuras matemáticas. El leitmotiv es la imagen como lugar de encuentro entre la realidad imaginada y la visualización concreta de los objetos matemáticos abstractos».
- Laboral Centro de Arte abrió el pasado 1 de julio, en el «chill-out» de sus instalaciones, la exposición «Imaginary. Una mirada matemática», una muestra interactiva que, producida por la Real Sociedad Matemática Española, ofrece al público combinaciones artísticas que combinan álgebra, geometría e imagen.  La exposición es una adaptación de la muestra del mismo título que desarrolló, en Alemania, el Instituto de Investigación Matemática de Oberwolfach (MFO). Y coincide, además, con la celebración en Gijón, en Laboral Ciudad de la Cultura, de las decimoquintas jornadas sobre el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas, las JAEM.

11 mayo 2011

En el estanque de los nenúfares

Descubrir el museo d´Orangerie. http://www.musee-orangerie.fr/.
y disfrutar de este bello paseo virtual Ver aquí , al estanque de los nenúfares de Claude Monet.

04 mayo 2011

Musée d'Orsay: William Bouguereau Las Oreadas

  

Les Oréades. Las  ninfas de las montañas y de las grutas (la más conocida es Eco), famosas por salir en ágiles y alegres tropas para cazar el ciervo. Ver continuación
 Con este cuadro, Bouguereau se muestra ligado a su ideal de una pintura academicista  Ver comentario completo,  .... la mitología es aquí un pretexto para mostrar su sorprendente talento de dibujante, capaz de plasmar todas las actitudes del cuerpo humano.....   Con este revuelo de cuerpos femeninos, Bouguereau Ver comentario completo,