
30 abril 2011
Bella luz blanca

28 abril 2011
Hombres de la ciudad
Arden los bosques del horizonte;
esquivando llamas,
cruzan, veloces,
los gamos azules del crepúsculo.
los gamos azules del crepúsculo.
Cabritos de oro emigran hacia la bóveda
y se recuestan en los musgos azules.
Emergen —cúpulas, torres—
sus negros pistilos a la espera de polen lunar.
sus negros pistilos a la espera de polen lunar.
Ahogados por las llamas de la hoguera,
y perdidos entre los pétalos de la rosa, invisible casi,
de un lado al otro,
los hombres...
y perdidos entre los pétalos de la rosa, invisible casi,
de un lado al otro,
los hombres...
Alfonsina Storni
24 abril 2011
Velázquez. La Venus del espejo. 1648

20 abril 2011
Creador de ilusiones ópticas: Shigeo Fukuda

Biografia de Shigeo Fukuda
Creo que en el diseño, la dignidad del 30%, 20% de la belleza y el 50% lo absurdo son necesarias. En lugar de atender a la sensibilidad de diseño del público en general, no hay avances en el diseño si las personas se dejan sentir satisfechos con su propia superioridad, por atrapar la ilusión visual ".
Danza en equilibrio de sombras chinescas


Desde su creación, en 1971, sus propuestas han sido tan innovadoras que se han alejado del concepto tradicional de danza. Fueron conocidos por el gran publico en la 79 edición de los Oscar. La compañía ahora gira en torno a tres núcleos de actividad: Pilobolus Dance Theatre, el paraguas para una serie de compañías de danza radicalmente innovador y aclamado a nivel mundial, el Instituto Pilobolus, la programación educativa única para las escuelas, colegios y organizaciones de arte público, así como una serie de clases y talleres de liderazgo para ejecutivos, empleados, y escuelas de negocios, y Pilobolus servicios de creatividad, una división especializada en una amplia gama de servicios de cine, publicidad, editorial, clientes comerciales y eventos corporativos.
El día 25de junio de 2011 celebrarán una gran fiesta para su 40 º aniversario en Washington, Connecticut. http://blog.pilobolus.org/home.jsp#pilobolus/6/1.
18 abril 2011
Escultores de sombras
![]() |
S. Fukuda (1987) |
![]() |
T. Noble, S. Webster |
![]() |
S. Fukuda |
¿Se ve la sombra de la motocicleta?, pues procede de un amasijo de tenedores, cuchillos y cucharas.
Tim Noble y Sue Webster son dos artistas ingleses cuyos trabajos resultan tan peculiares como dignos de elogio.
Con materiales cotidianos sacados de las calles de Londres realizan unos montones que, vistos por sí solos, encajarían perfectamente en cualquier basurero, pero que con una fuente de iluminación estratégicamente colocada proyectan sombras que resultan difíciles de creer por su realismo y detalle. Las dos últimas imágenes son obra del japonés Shigeo Fukuda , que fue uno de los primeros creadores que cultivaron esta sorprendente forma de arte.
13 abril 2011
Leonardo Da Vinci, La ultima cena. 1495-1497
La composición es simétrica, el punto de referencia es Jesucristo, en el centro de la mesa y rodeado por sus apóstoles. Una fuerte línea horizontal marca la escena, que es la mesa de mantel blanco, incidiendo en el carácter de tranquilidad y sosiego de la misma. Asimismo, las líneas diagonales hasta el fondo de la sala añaden movimiento y profundidad de campo a la misma, aumentando su realismo. Continuar analisis obra .
http://arte.observatorio.info/
http://arte.observatorio.info/
11 abril 2011
PHotoEspaña 2011: Interfaces. Retrato y comunicación. Del 1 al 24 junio
La XIV edición de PHotoEspaña se celebrará en Madrid del 1 de junio al 24 de julio. Serán también sedes del Festival las ciudades de Lisboa, Cuenca y Alcalá de Henares.
Gerardo Mosquera inicia su ciclo de tres años como comisario general de PHotoEspaña desarrollando el tema Interfaces. Retrato y comunicación.
El programa expositivo estará formado por 68 exposiciones de 370 artistas y creadores de 55 nacionalidades. Cindy Sherman, Thomas Ruff, Ron Galella, Alfredo Jaar, Hans-Peter Feldmann, Dayanita Singh, Kan Xuan y Nancy Burson, entre los artistas participantes.
Encuentra aqui toda la información sobre las exposiciones
Aqui encontrarás toda la INFormación sobre PHoto España
Gerardo Mosquera inicia su ciclo de tres años como comisario general de PHotoEspaña desarrollando el tema Interfaces. Retrato y comunicación.
El programa expositivo estará formado por 68 exposiciones de 370 artistas y creadores de 55 nacionalidades. Cindy Sherman, Thomas Ruff, Ron Galella, Alfredo Jaar, Hans-Peter Feldmann, Dayanita Singh, Kan Xuan y Nancy Burson, entre los artistas participantes.
Encuentra aqui toda la información sobre las exposiciones
Aqui encontrarás toda la INFormación sobre PHoto España
04 abril 2011
Siempre me sabe a certeza

Siempre me sabe a certeza,
brotando vida, al aire que respiro,
a la belleza que amo
... Siempre
Gioconda Belli.
Sobre la grama (1970-1974)
02 abril 2011
El MACBA recibe 800 obras del colectivo británico Art and Language
El museo prepara una gran exposición con este nuevo material para 2014
![]() |
El Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) es a partir de hoy el museo internacional con más obra del colectivo británico de artistas
conceptuales Art &; Language, gracias a las 800 obras que ha depositado en
sus fondos el coleccionista francés ...
Ver todos los artículos sobre este tema:
<http://news.google.es/news/story?ncl=http://www.lavanguardia.es/cultura/20110329/54133630754/el-macba-de-barcelona-recibe-800-obras-del-colectivo-art-language.html&hl=es&geo=es>
Preguntas sobre el arte y la vida. 3 exposiciones críticas con la realidad
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) inaugura tres exposiciones críticas con la realidad: la primera retrospectiva en España del alemán KP Brehmer, una serie de murales de Jessica Diamond y la última propuesta de Inmaculada Salinas
Braulio Ortiz / SEVILLA |
Con la sesión expositiva La constitución política del presente, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) continúa analizando los caminos que han desembocado en la crisis actual y vislumbrando las posibilidades del futuro, tomando para ello la mirada de diferentes autores.
Ver ampliado el artículo del diariodesevilla.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)